Pasé 3 semanas en Panamá. Feliz, con calor, entre niños y mis seres
queridos, pero también extrañando mi casa (mi cocina) y valorando el privilegio
de vivir en un país en donde se consigue de todo, todo el año y de tan buena
calidad. Eché mucho de menos Costa
Rica. Será que ya mis prioridades han
cambiado un poco……quién sabe? Lo cierto es que en Panamá, no se encuentran
tantas opciones de vegetales de buena calidad, las opciones en el Rey y el 99
son bastante limitadas además costosas.
Otra razón para dificultarle a mi gente comer mejor.
Pero no es imposible. Una vez más lo reitero. Organización y ganas de hacerlo, eso es lo
que hace falta. Cierto, que en el
supermercado de la esquina no hay todo lo que yo sugiero en mis menús, pero si
se hace el menú el fin de semana, se puede ir al Riba Smith y comprar lo que hace
falta. Yo no me imagino comiendo lechuga
y tomate cada día, ante eso, seguro elegiría cualquier otra cosa aunque
engorde. Pero hay miles de opciones para
comer rico y sano, si realmente quieren hacerlo y regalarse una mejor calidad
de vida.
Me preguntaba una amiga en
Panamá, ¿Con lo que consigues aquí qué comerías? Ahora con un poco más de visión nutricional,
sin sacrificar sabores, texturas y variedad, he aquí otra alternativa de menú
semanal.
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Vieres
|
Sábado
|
Domingo
|
Vasitos con apio, zanahoria y ají pimentón (chile
dulce) con aderezo cremoso con hierbas
Pollo cordon blue con esparragos y vinagreta de
mostaza y hierbas
|
Pescado a la plancha
Ensalada thai
Pasta de arroz
con espinacas*
|
Ensalada de lechugas, repollo morado, zanahoria,
tomates, hongos frescos con vinagreta de cranberries
Chuletas de cerdo asadas
Coliflor asada
|
Carne asada Margarita
Sobre salsa de tomatillo y aguacate
Frijoles refritos*
|
Habichuelas guizadas con tomate natural
Pollo a la plancha
Ensalada de zuquini crudo rayado
|
Picadillo de carne o pollo con chayotes
Arroz blanco
Ensalada verde con lechuga, manzana, zanahoria,
apio y nueces
|
Ensalada de pepinos agridulces
Tiras de pollo o pescado apanado al horno
Arroz integral con verduras estilo chino
|
De paso por este menú.
El Lunes, para variar la típica
ensalada de entrada, servida en platos, la presentamos en vasitos con el
aderezo en el fondo y unos cuantos palitos de crujientes y frescos vegetales. Esta es una forma de entretener
saludablemente sin que se note la intención.
El pollo cordon blue, me gusta porque es relleno con jamón y queso los
cuales le aportan mucho sabor. Sugiero
hacerlas asadas, barnizadas con sal, pimienta y mostaza Dijon, preferiblemente
en el bbq, si es a gas, unos 6 minutos de cada lado, a fuego medio alto tapado. De lo contrario en el horno. Al servirlas, se acompañan con espárragos y se
adereza todo con una vinagreta de mostaza, miel y tomillo.
Un filete de corvina acompañado
de una deliciosa ensalada thai a base de chayote, zanahorias crudas, camarón
hervido (opcional), culantro, maní y un aderezo agri-picante, es la sugerencia
para el Martes. Hasta aquí para mí es
una comida perfecta, no le hace falta nada, pero de querer agregar algo más,
unos fideos de arroz con espinacas serían una buena opción.
Para el Miércoles, las chuletas
se dejan marinando desde el día anterior para que tengan más sabor. La coliflor es un vegetal que cuesta un poco
hacer de forma rica, pero esta forma me encanta. Se cocina un poquito al vapor y luego se
lleva al horno a 400° marinada con aceite de oliva, ajos majados, sal y
pimienta por unos 20 minutos, hasta que dore un poquito. Luego se le agrega el jugo de medio limón,
perejil y piñones o nueces.
Si se fijan ya hemos pasado por varios
destinos y ahora nos vamos a Mexico. Con
un filete de res marinado con cítricos, tequila y sal. En esta receta la estrella es la salsa de
tomatillo y aguacate. Los frijoles
podrían colocarse dentro de una tortilla y gratinarla con el queso de su
preferencia. Claro está que este plato
implica restringir las calorías en el desayuno y en la cena.
Hacia el final de la semana
tenemos una comida ligera y bien rica.
Las habichuelas, al igual que otras
verduras como la berenjena o el zuquini pueden hacer guizadas en una ligera salsa
de tomate y quedan muy ricas y son un buen acompañamiento. Con respecto a la ensalada de zuquini crudo,
es muy fresca y diferente. Solo hay que
rayarlo y combinarlo con algo de ají rojo, cebollita y una vinagreta sencilla,
puede ser con jugo de naranja.
Para el Sábado, una receta que me
encanta hacer por lo menos una o dos veces a la semana en mi casa. El famoso picadillo, es una forma fácil de
que los niños se coman las verduras. En
Costa Rica se hace picadillo de todo,
usualmente con carne molida, pero yo lo hago de pollo picado o desmechado o con
carne para desmechar y la pico. Acá no
se le pone salsa de tomate sino achiote para darle color, pero si no lo
consigue se puede usar un poquito de puré de tomate y muchas hierbitas.
Por último el Domingo pollo o
pescado apanado al horno con panko, arroz integral con muchas verduritas
(cebolla, zuquini, zanahorias, cebollinas) y salsa de soya y ensalada de
pepinos agridulces.
Creo que es un menú muy variado, rico, diferente
y balanceado y posible en Panamá.