Hace apenas 5 meses que empecé a leer y a documentarme sobre nutrición y
no dejo de sorprenderme, por un lado, de lo ignorante que había sido hasta
ahora, en esta materia, y en segundo lugar, de la cantidad de información
valiosa que existe hoy día para quienes se interesan en el tema y se toman el
tiempo de analizarla para determinar la veracidad de la fuente y la efectividad
de lo que aconsejan.
Este es mi caso. Aun cuando
siempre me he cuidado mucho, nunca me interesé en informarme de primera mano
sobre lo que realmente debía comer. Me
conformaba con los artículos de las revistas y uno que otro reportaje de la
tv. Sin embargo, por cosas de la vida,
me vi en la necesidad de ilustrarme un poquito sobre el tema, para poder ayudar
a alguien más, sin imaginarme que sería yo la más beneficiada en todo el
proceso.
Hoy coincidí en el gym con una chica que tenía algún tiempo de no ver y
me dijo, lo mismo que me han dicho otras compañeras: “estás flaquísima”. Bueno, yo no me veo así, pero si estoy
convencida de que los cambios que he estado haciendo funcionan porque me siento
super bien y por lo visto se notan.
Yo no estoy a dieta, solo estoy más consciente de lo que debo comer,
cuándo y cómo. No me privo de nada. Me doy mis gustitos algunos días, cuando la
ocasión lo amerita. Esos días no son de
excesos, simplemente me doy el gusto de comer aquellas cosas que me acostumbré
a comer desde hace mucho y ahora entiendo que no son tan sanas y que afectan mi
metabolismo de forma negativa (o sea engordan).
Me fui de viaje 10 días y luego 4 más y la pesa sigue marcando lo
mismo. El efecto del gym se nota mucho
más, mis músculos están mucho más definidos y algunos hasta marcados, como
nunca antes. Y todo esto ahora que me
acerco a los 40. Wao! Eso es algo que realmente me hace sentir muy
bien. Tengo mucha energía, mi sistema
digestivo ha mejorado un montón, la ropa se me ve muy bien y no me estoy
matando de hambre, solamente entreno una hora diaria, la cual disfruto
muchísimo y además les estoy enseñando a mis nenas mejores hábitos.
Mi mejor consejo: Investigue. No crea todo lo que le dicen, porque
información hay demasiada. Unos te dirán
que 5 comidas, otros que el café es malo, otros que no comas carbos, otros que
solo comas proteínas y otros que te vuelvas vegetariano. Todo eso para lo único que sirve es para
confundirte y mantenerte con esas libras de más.
Cuando uno se toma el tiempo de investigar puedes ir comparando las
distintas posturas de los investigadores, médicos, profesionales en nutrición y
en fitness y vas sacando tus propias conclusiones.
Cada cuerpo es un mundo aparte y como tal funciona diferente, es
cuestión de ir probando lo que mejor nos hace sentir y lo que mejor nos hace
ver. Investigando logras desarrollar un
mejor criterio de elección de alimentos.
Yo lo resumo así, sin darle tanta vuelta al asunto.
Lo primero es entender cómo funciona el cuerpo humano cada vez que
comemos los distintos tipos de alimentos (proteínas, carbohidratos, vitaminas y
minerales).
Lo segundo es conocer sobre el índice glicémico y aprenderse de forma
general sus principios para poder controlar las porciones de los alimentos que
mayor IG tienen y no equivocarnos al momento de combinarlos con otros
alimentos.
En tercer lugar, tener muy claro que lo que realmente nos engorda y hace
daño a nuestra salud son los azúcares, las harinas y las grasas trans.
Y por último, lo que más me gusta hacer a mí. Tomarse el tiempo de planificar lo que vamos
a comer para no improvisar y hacer las combinaciones más óptimas de proteínas
magras, vegetales fibrosos, frutas, grasas buenas y carbohidratos complejos o
naturales.
Todo esto sin dejar de lado que es muy importante hacer ejercicios por
lo menos 3 veces por semana y tomar mucha pero mucha agua.
Otra cosa muy importante es nuestra motivación personal, nadie puede
hacer un cambio permanente si no está convencido de todas las ventajas y
beneficios que va a obtener. Hay que
querer hacerlo. Rodearse de personas que
tienen tus mismos objetivos es muy positivo porque se alientan entre sí. Leer constantemente información actualizada
sobre nutrición y salud, es muy bueno porque siempre hay algo nuevo que
aprender y que poner en práctica para mejorar.
Pero ojo! Que cada día sale algo que contradice la verdad de ayer. Yo espero a que alguien más publique,
investigue y opine sobre el tema para tomar en cuenta ese “nuevo” hallazgo. Si no nos podemos volver locos con tanta información,
aveces mal utilizada o mal enfocada.
Verse y sentirse bien es lo mejor que nos puede pasar. De allí parte el éxito y la plenitud en todas
las facetas de la vida.
Los padres no debemos olvidar que nuestros hijos pocas veces nos
escuchan pero siempre nos ven y el ejemplo que les demos va a forjar en ellos
un hábito, por lo tanto, a predicar con el ejemplo para que nuestros hijos
aprendan buenos hábitos de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario